CONMEMORAMOS EL SANGRIENTO DIA 9 DE FEBRERO DE 1989.
Desde el Consejo Directivo de la Organización Regional AIDESEP Ucayali ORAU, queremos recordar y homenajear la lucha incansable de los hermanos y hermanas del campo (Campesinos y Comunidades Nativas) que habían emprendido una marcha pacífica por su justa demanda, luego de fracaso de tres veces de intento de negociación con el Gobierno Central, en su época estaban los agricultores centrados en la FEDERACION DE COMUNIDADES CAMPESINAS DE UCAYALI (FECADU), su local funcionaba en el las Instalaciones de IIADU en Jr. Guillermo Sisley cuadra 5, las Comunidades Nativas centrados en la FEDERACION DE COMUNIDADES NATIVAS DEL UCAYALI Y AFLUENTES (FECONAU), su local funcionaba en la primera cuadra de Jr. 9 de Diciembre primera cuadra, más conocido como HOGAR NATIVO, que era propiedad de Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica CAAAP, para albergar a los comuneras y comuneros que por diferentes razones llegaban a la ciudad de Pucallpa, ahí funcionaba la oficina de FECONAU.
FECONAU, es hoy una de las bases federativas de ORAU que es más activos en términos de proceso de lucha colectivos de los derechos de los Pueblos Indígenas, se encuentra fortalecido y empoderado como una de las organizaciones con mayor trayectoria e historia, que hace pocos días cumplió su 40 años de vida institucional. FECADU desapareció y sus dirigentes y líderes han fallecido, pero nos dejaron un gran ejemplo de lucha.
FECADU y FECONAU habían convocado una marcha pacífica y los agricultores llegaron a Pucallpa desde el alto, medio y bajo Ucayali, los Distritos de Tahuania, Iparia,Masisea, Yarinacocha, Calleria, asimismo de la Carretera Federico Basadre, los Distrito de Campo Verde, Nueva Requena, Curimana, cansados de peloteo y engaño de parte de los ejecutivos de la empresa estatal como EMPRESA NACIONAL DE COMERCIALIZACIÓN DE INSUMOS (ENCI) y EMPRESA DE COMERCILAIZACIÓN DE ARROZ S.A. (ECASA), estas dos empresas debían meses, por los productos que habían entregado por los agricultores, sin embargo no había solución, por esta demanda fue reprimido y asesinado por los efectivos de la Policía Nacional, a esta hora del día la ciudad se había silenciado por la masacre de los campesinos y comunidades nativas, que con su ejemplo nos han demostrado, que solo unidos avanzaremos por la justicia en nuestro país.
¡QUE VIVAN LOS MARTIRES DE 9 DE FEBRERO!!!
¡QUE VIVA FECADU!!!
¡QUE VIVA FECONAU!!!
¡QUE VIVA ORAU!!!.
